Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Un Lio en la Copa América

Imagen
                                  Lionel Messi, un jugador de elite, un argentino legendario triunfó en la historia mundial del fútbol siendo la máxima figura del Barcelona. Aún así vistiendo la celeste y blanca, apenas sumó tres goles en las ediciones de la Copa América que participó hasta el momento. ¿Sigue siendo una cuenta pendiente lograr un trofeo con la “Albiceleste” tras veintidós años? Está claro que Messi, se convirtió en uno de los jugadores que más expectativa genera no sólo en el equipo sino también en todos los argentinos. Sin embargo, no podemos igualar su modo de jugar en España, que sigue batiendo records, con jugar en su país natal. Partido tras partido, se nota su esfuerzo y su lucha por romper esa barrera ante el rival. Si recordamos la Copa América del 2007, que se disputó en Venezuela, “La Pulga” no sólo convirtió dos goles ante Perú y México sino también, dio asistencias a ...

Biglia, el titular indiscutido

La selección Argentina dio dos imágenes bien distintas en esta Copa América. Primero contra Paraguay, se vio un equipo vertical pero sin equilibrio al momento del regreso y los relevos, eso le costó caro en el segundo tiempo, finalmente empatando un partido del que era dueño absoluto. Frente a Uruguay el equipo aprendió la lección, fue vertical pero tuvo mayor contención y si bien sufrió un poco sobre el final, se pudo ver un equipo más equilibrado. La clave de este cambio tiene nombre y apellido, Lucas Biglia. El jugador de la Lazio es una pieza fundamental en el mediocampo argentino. Contra Paraguay no pudo estar desde el arranque por una lesión que casi lo deja sin Copa América, entró en los últimos minutos. Contra Uruguay fue titular y el cambio fue sustancial. El mediocampista se gano el lugar silenciosamente, teniendo un juego superlativo en la Copa del Mundo. Mascherano es el que más siente su ausencia. Con Ever Banega la selección gana en juego, pase y calidad, pero el regr...

El Tata, una marca registrada

¿Con la llegada de Gerardo Martino, la Selección argentina encontró su identidad? Es una pregunta que nos hacemos casi todos los argentinos, por eso cabe discusión y mi respuesta es sí. No recuerdo desde la era que dirigió Marcelo Bielsa, que se haga hincapié en lo táctico para así potenciar lo técnico que es lo que le sobra a estos jugadores. Por eso Gerardo fiel al estilo Bielsista, cambió la idea de juego y podemos decir que El Tata ya es marca registrada. Hizo cambios muy importantes como por ejemplo la salida desde abajo del equipo. De esta manera el juego asociado es el que se prioriza, y atrás quedan esos pelotazos largos que intentaban alcanzar la cabeza de Gonzalo Higuaín; o algún pique largo de Sergio Agüero que terminaba solo desgastándolo. Lo cierto que faltan algunos retoques para poder cerrar los partidos, y no tener que sufrirlos al final por el desgaste echo principalmente en los primeros cuarenta y cinco minutos. Esto se debe principalmente el aspecto psicológi...

Análisis a Martino

Para Gerardo Martino la salida limpia desde el fondo no se negocia, siempre  transmite a sus dirigidos que la prioridad es un pase al compañero antes que un pelotazo, más allá de que la delantera rival presione a la línea defensiva.  Las características de los centrales argentinos son de buen pie, pueden lograr lo que el director técnico les pide aunque no siempre puede ser efectiva y llegar a buen puerto en la mitad de la cancha, entonces, no sería descabellado tirar un pelotazo o intentar un cambio de frente que concluya en el compañero o con la intención de buscar la segunda jugada, siempre hablando en el contexto de que este bloqueada la zona central de la cancha y que no se puedan conectar defensores y mediocampistas. En lo que va de la Copa América la selección Argentina de Martino sufrió siempre que los delanteros rivales presionaron a los defensores (contra  Paraguay y Uruguay) algo que el entrenador no logra corregir o quizás sea un capricho futbolístico prop...

Una Selección con muchos goleadores y pocos goles

La diferencia de rendimientos es abismal. Cada delantero que esta hoy dentro del plantel albiceleste es figura y goleador en cada uno de sus clubes. Sin ir más lejos el tridente titular de esta Copa América (Messi-Di Maria-Aguero) acumula 94 goles en la temporada 2014-15 europea. Y hasta en el banco de suplentes podemos encontrar jugadores de la talla de Carlos Tevez (28 goles), Gonzalo Higuain (27 goles) o Ezequiel Lavezzi (9 goles). Sin embargo en lo que va de este torneo son muchas más las situaciones desperdiciadas que las convertidas, y eso es lo que preocupa: la falta de gol, de definición, de personalidad a la hora de estar frente al arquero. Básicamente tenemos 3 goles en más de 25 oportunidades claras de gol y encima uno fue de penal. ¿Por qué nos cuesta tanto convertir? Es inobjetable que Argentina sabe crear las situaciones y llegar mano a mano más de una vez o al menos lograr remates de afuera del área con poca marca, pero la precisión no es la mejor. El equipo presio...

¿El problema son las estrellas?

Ya sé que somos exigentes, el hincha argentino se caracteriza por ser muy demandante. Si bien parece que tuviéramos un cassette cuando la selección argentina se pone la camiseta y decimos: “tenemos los mejores jugadores del mundo”, “somos la mejor selección de América”; hoy realmente basándonos en estadísticas podemos afirmar todo lo que decimos, porque si uno se pone a repasar puesto por puesto, se encuentra con jugadores como Messi, Agüero, Tevez, Di Maria, Pastore y asi podría nombrar a los 23 seleccionados, vemos rendimientos superlativos en sus clubes, vemos sueldos inimaginables y cuando uno los ve salir a la cancha con la celeste y blanca pareciera que olvidaron hasta como se llaman, pareciera que sus ideas están distorsionadas. No quiero centrarme en comparaciones burdas como “Maradona es mejor que Messi”, “Messi juega mejor en el Barcelona”; solo busco encontrar el motivo por el cual estos jugadores, catalogados como los mejores del mundo, no pueden lograr un campeonato ...

El sufrimiento

La Argentina muestra dos caras en el transcurso del partido, una cosa es en el primer tiempo y otra en el segundo y no es coincidencia que en los dos partidos disputados en la Copa América tanto con la albirroja y la celeste, se terminen sufriendo. En el partido contra los paraguayos en el primer tiempo el equipo del Tata Martino ganaba 2-0 hasta el descanso. Comenzó el segundo y se veía una selección perdida de mitad de canta para atrás, muy metida en su área, confiado del resultado. Jugaba a la espera de que el astro de Messi frotara la lámpara y metiera una de las tantas que tuvo, no se dio. Y así Paraguay llego al empate dejando a la Argentina con sabor a poco. En el partido contra los uruguayos fue un predominio de la celeste y blanca en el primer tiempo pero con un segundo tiempo devuelta metida atrás, sufriendo los últimos 25 minutos, pero con la buena actuación del chiquito Romero la argentina mantuvo el resultado y gano 1-0. Estamos a la espera que el último partido contr...

Perú fue un tigre pero Neymar un león

Imagen
Temuco Brasil con mucho sufrimiento pudo ganar en su debut sobre el final del partido de la mano de su figura. Perú complico más de la cuenta al equipo de Dunga. Comenzó ganando con el gol de Cueva. Enseguida lo empato Neymar, la figura del partido. Y sobre el segundo minuto de descuento del segundo tiempo logró la victoria en los pies de Duglas Costa. Se cerraba la primera fecha de esta Copa América. En el estadio Germán Becker se presentaba Brasil, candidato en todo torneo que participe. Del otro lado el Perú de Ricardo Gareca que hacía su debut internacional en una competición oficial. El arranque fue frenético. A los dos minutos el primer grito. David Luiz cerró mal para adentro el arquero Jefferson rechazó a cualquier lado y lo encontró a Cueva de frente que con un potente remate abrió el marcador y la sorpresa. Perú se ponía en ventaja. Pero poco le duro a los 4 minutos tras un preciso centro desde la derecha de Alves, Neymar, que apareció solo y sin marca, de cabeza...

La primera sorpresa de la copa

Imagen
Rancagua Venezuela sorprendió al candidato Colombia y lo supero por 1 a 0. En el estadio El Teniente se presentaba el equipo de José Pekerman frente a la “Vinotitnto”. En el primer tiempo  Colombia fue levemente superior pero en el segundo Venezuela con un cabezazo de Rondón cantó victoria en el primer partido del grupo C. Jugaba otro candidato de la Copa América. El equipo “Cafetero” llegaba con todas las figuras, enfrente un equipo modesto, pero que ya no es la Venezuela que jugaba la Copa América por el solo hecho de estar en el continente. Desde hace un tiempo a esta parte la participa, dando cuenta de la mejoría notoria de su fútbol. Y Colombia lo sufrió. Un primer tiempo parejo, con pocas ocasiones para ambos lados, solo a los 20 minutos lo tuvo Venezuela en los pies de Vargas, pero el muy buen arquero de Colombia Ospina le tapó el mano a mano. No mucho más, desde lo colectivo el equipo de Pekerman era un poco más pero sin inquietar al arquero Baroja. El segun...

Arranque irregular

Imagen
La Serena Argentina empató 2 a 2 frente al Paraguay de Ramón Díaz. El equipo nacional jugó un gran primer tiempo, pero en el segundo se desordeno y termino repartiendo puntos. Raro partido en el estadio La Portada. El equipo del “Tata” Martino sacó ventaja rápidamente con el gol del “Kun” Agüero y amplió la cuenta con el penal convertido por Messi. Pero el segundo tiempo pareció otro equipo y Paraguay lo empató de la mano de Haedo Valdez y el argentino nacionalizado Lucas Barrios. Se esperaba con gran expectativa el debut de Argentina, el subcampeón del mundo llega a esta Copa América con el traje de candidato. Enfrente el equipo de Ramón Díaz que se encuentra en una etapa de transición con cambio generacional. El primer tiempo fue pura lógica, la albiceleste era dueña del partido, con un  claro 4-3-3, ahogaba a un Paraguay bastante retrasado, su esquema de 4-5-1 solo era para aguantar. Después de dos situaciones claras una de Di María y otra de Messi llegó el primero....

Jamaica mereció algo más

Imagen
Antofagasta Uruguay le gano 1 a 0 al equipo centroamericano que tuvo la chance de empatar en varias ocasiones. “L a celeste” quedó en deuda. Comenzó el grupo B, en el estadio Regional Calvo el equipo dirigido por el “maestro” Tabares consiguió la victoria por la mínima diferencia. Uruguay extraño mucho a Luis Suarez, el jugador del Barcelona está suspendido en competencias con su selección y sufrió bastante. En la previa del partido se pensaba a raíz de la diferencia de jerarquía entre un plantel  y otro que sería un trámite para Uruguay, pero nada de eso paso. Comenzado el partido se pudo ver un Jamaica muy ordenado con un 4-4-1-1 compacto y rápido para salir de contra. El equipo “charrúa” no podía entrarle y se fue desesperando de a poco, con un Cavani que tenía que bajar hasta la mitad de cancha porque no le llegaba la pelota la primera etapa se iba sin emociones. Hasta que a los 39 minutos lo tuvo Jamaica, una gran jugada del delantero Mattocks dejando a Godin en el ...

JUSTO EMPATE

Imagen
Viña del Mar.- Bolivia y México no se sacaron ventajas en un opaco 0 a 0 y así se cerró la primera jornada del grupo A. Noche fría por el clima y helada por el fútbol. Bolivianos y mexicanos empataron en cero en el coqueto estadio Sausalito. Fue un tiempo para cada uno, el primero para Bolivia y el segundo para México. Resultado justo. El partido comenzó muy parejo, ambos equipos jugaban de manera prolija pero no llevaban peligro a los arcos. A los 13 minutos lo tuvo Bolivia, centro de Escobar, Pedriel anticipó a Marquez y la pelota dio en el palo derecho de Corona. México era solo la voluntad del argentino nacionalizado Vuoso. Antes del cierre del primer tiempo en un minuto el equipo sudamericano tuvo dos situaciones claras. Desde afuera probó Campos y el arquero mexicano la manoteó por arriba del travesaño y de ese córner el defensor Raldes se lo perdió solo en el segundo palo de cabeza. Una postal del partido. Bolivia y México empataron sin goles. En el complemento Méx...

"HOY POR HOY, PARA MÍ, VÉLEZ ESTÁ DELANTE DE CUALQUIER COSA"

Imagen
Nicolás Clementoni, profesor de Periodismo Gráfico en el IPEC junto al coleccionista Gastón Teplitzki en el aula Samsung del club. Gastón Teplitzki, coleccionista de camisetas de Vélez y otros artículos, brindó una conferencia de prensa en la sala Samsung de la sede para los alumnos del IPEC, en la cual expresó temas referidos a su vida personal, cómo nació su amor por Vélez, cómo empezó con este pasatiempo que se convirtió en una pasión y cómo lo acompañó su familia en este camino. “Nací a cinco cuadras del club y viví hasta los once años ahí. Cuando era chico, la rutina era ir al colegio San Cayetano al lado de mi casa y después era ir para Vélez.” contó Gastón acerca de su infancia. También agregó que “jugábamos al básquet, al fútbol, tomábamos clases de judo, de natación y de ajedrez, con mis amigos. Hacíamos cualquier cosa con tal de vivir en el club.” Cuando comenzó con la pasión de ser coleccionista, comentó que “este amor  venía de familia así que arrancamos a cole...

“Tengo 200 camisetas de Vélez”

Gastón el mayor coleccionista de camisetas del “fortín” brindó una conferencia de prensa en la sala Samsung del instituto IPEC para alumnos de primer y segundo año de la carrera Periodismo Deportivo. El protagonista estuvo acompañado por el profesor de la materia gráfica, Nicolás Clementoni. Empresario en el rubro del calzado, casado con 2 hijos, fanático y socio de Vélez, no solo colecciona camisetas, sino que también tiene botellas de Coca Cola, tarjetas telefónicas y álbumes de figuritas solo de fútbol. Gastón dejó varias respuestas las cuales repasamos en esta nota. “La remera que más cariño le tengo es la que el “Negro” Gómez  me regaló después de un partido frente a Huracán” respondió a una de las primeras preguntas. Gastón señalo que la camiseta más cara compró fue la tricolor con la publicidad de Mazolla  en unos 6.000 pesos. Ante la pregunta de qué fue lo más raro que hizo para obtener una camiseta dijo: “Vi una foto de un familiar en un bar de Mar del Plata que te...

“El trabajo de un entrenador es marcarles el camino que deben recorrer para crecer”

Imagen
Lucas Pelozo, dando la charla  finalizando el entrenamiento. Lucas Pelozo, entrenador de Vóley en la tira B de inferiores damas del Club Atlético Vélez Sarsfield nos contó en el estacionamiento cubierto como llegó al club, de qué manera trabaja en los entrenamientos y como es el presente del equipo en el torneo. “Fui jugador en el Club Atlético San Miguel y después me incorporé en el Mariano Moreno. Hace 15 años que soy entrenador y trabajé en el EIMM (Escuela incorporada Mariano Moreno), en Argentino de Castelar y actualmente estoy en Vélez” dijo Lucas acerca de su formación profesional. También mencionó detalles acerca de cómo son los entrenamientos diarios, en el cual expresó que “nosotros entrenamos tres veces por semana. Los lunes, miércoles y viernes, dos horas.” Por otra parte, Pelozo remarcó que el trabajo que lleva a cabo con las mujeres es más preponderante que el de los hombres, es decir, focaliza más la condición técnica de la recepción, el salt...

EL VOLEY ES "SINÓNIMO" DE FAMILIA

                                 Lucía, central del equipo Sub 18 de la tira B inferiores de Vélez Sarsfield, comenzó los entrenamientos en el estacionamiento cubierto del club y nos contó cómo vive los entrenamientos día a día, cómo es el entrenador, que aspiraciones tiene personalmente, cómo el vóley llegó a ser parte de su vida y como su familia la acompaña día a día. En primera instancia, se comenzó con la entrada en calor para luego dividir al equipo en dos grupos y empezar con los movimientos tácticos. Si bien la aptitud física del vóley femenino requiere una capacidad explosiva de salto, estabilidad, agilidad y fuerza, los entrenamientos se centraron en el desarrollo de habilidades tales como el servicio, el armado, el golpe y bloqueo. Los ejercicios que planteó el entrenador, Lucas Pelozo, se basan en llegar a la pelota tanto en defensa como en ataque y a su vez, saltar para bloquear un tiro...

En busca de la recuperación

Imagen
  Tras un arranque de temporada poco prometedor, donde el conjunto del sur cayó derrotado frente a Boca (5 a 0), 17 de Agosto (3 a 1) y Barracas Central (9 a 3), se entreno pensando en Lomas Futsal donde buscara los primeros tres puntos y con ellos un envión anímico que los vuelva a meter en carrera. El equipo dirigido por Diego Ortega realizo una leve entrada en calor para luego meterse de lleno en una práctica de futbol donde se repasaron varios aspectos técnicos y tácticos que pretende el mismo, a excepción de su capitán y emblema, Santiago Escande, quien realizo trabajos regenerativos de recuperacion pensando en el choque del fin de semana. A pesar del flojo arranque, Ortega manifestó que “espero lograr la unión del grupo y pelear lo más arriba posible para escaparle a la zona roja”. Hay que tener en cuenta que el plantel sufrió bajas importantes y se sumaron varios jugadores, aunque muchos sean caras conocidas. Santiago Escande, referente de este plantel, aseguró, ...

BASQUET ALL BOYS: COBERTURA DE ENTRENAMIENTO

  Casi equipo confirmado Hernan Tovorovsky tiene una duda para enfrentar el viernes a Italiano por la 6ta fecha del torneo de primera división Zona Centro del Área Metropolitana de básquet. El escolta Lucas Genovese se lesiono el dedo anular de su mano izquierda este miércoles durante  el entrenamiento. En caso de que no llegue lo reemplazará el juvenil Marcos Ferraro. El plantel del “albo” hizo físico durante una hora en el gimnasio que la institución de Floresta tiene en su sede. Ya en cancha realizaron una breve entrada en calor con movimientos de pelota. El director técnico armo tres equipos los cuales jugaban simultáneamente en cancha. Mientras uno atacaba y el otro defendía el tercer equipo esperaba en el aro opuesto e iban cambiando los roles una vez concluida la jugada. En uno de dichos ejercicios Genovese saltó a disputar la pelota con el pívot Tabasso y se dobló el dedo. Se le hizo un vendaje provisorio para que continuara pero el dolor era muy fuerte con lo que...