Una Selección con muchos goleadores y pocos goles


La diferencia de rendimientos es abismal. Cada delantero que esta hoy dentro del plantel albiceleste es figura y goleador en cada uno de sus clubes. Sin ir más lejos el tridente titular de esta Copa América (Messi-Di Maria-Aguero) acumula 94 goles en la temporada 2014-15 europea. Y hasta en el banco de suplentes podemos encontrar jugadores de la talla de Carlos Tevez (28 goles), Gonzalo Higuain (27 goles) o Ezequiel Lavezzi (9 goles). Sin embargo en lo que va de este torneo son muchas más las situaciones desperdiciadas que las convertidas, y eso es lo que preocupa: la falta de gol, de definición, de personalidad a la hora de estar frente al arquero. Básicamente tenemos 3 goles en más de 25 oportunidades claras de gol y encima uno fue de penal.
¿Por qué nos cuesta tanto convertir? Es inobjetable que Argentina sabe crear las situaciones y llegar mano a mano más de una vez o al menos lograr remates de afuera del área con poca marca, pero la precisión no es la mejor. El equipo presiona, se mueve, toca con paciencia, crea oportunidades y falla. Messi en Barcelona puede enganchar para adentro más de mil veces por año desmarcándose de 3 o 4 jugadores y el 95% terminarlas en gol. Sin embargo en la Selección pareciera que va con miedo, que no mira, que ya escucha los murmullos y se bloquea, y ahí vemos como la pelota se va afuera, pega en un defensor o simplemente va hacia las manos del arquero. Cada desborde de Di María se va de largo, cada pase mal dado (48%) es un contraataque del rival y cada remate al arco pareciera que se olvido la fuerza potencia en su nueva casa en Manchester. Dejo para lo último a Agüero porque si bien era el que menos expectativa me generaba antes de que arranque esta Copa, fue el que más ganas le puso, el que hasta ahora pudo revertir la pobre imagen que nos dejo en el Mundial de Brasil 2014. Autor de dos goles y de corridas esperanzadoras el delantero del Manchester City promete seguir convirtiendo y continuar como titular en el equipo de Martino.
Esperemos que estos tres días de descanso le sirvan a Lionel y compañía para recuperar el físico, la cabeza y acordarse de como se festejaban las conquistas. Hay que hacer los goles como respuesta a todo. Liberarlos del secuestro de los europeos.

Pablo García 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ricardo Arias: un relator obsesivo del lenguaje radial

Horacio “Chiquito” Irañeta: "el" productor radial de Vélez

Osvaldo Pascual Rao: “Por un Vélez mejor de lo que somos y más grande de lo que pretendemos”