Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Ricardo Arias: un relator obsesivo del lenguaje radial

Imagen
Por Matías Adussi y Nahuel Bastone O’Brien es un pequeño pueblo a las cercanías de la ruta 46, en el partido de Bragado en la provincia de Buenos Aires. Algunas personas lo conocen por ser el lugar donde nació el ex futbolista Fernando Cavenaghi. En esa tierra también nació Ricardo Arias, allá por 1930. Fue uno de los más grandes relatores y periodistas de nuestro país y vale la pena recordarlo. Llegó con tan solo diez años a General Pico, La Pampa, adonde se mudó con toda su familia. Por eso se ganó el famoso apodo de “El Pampa”, y hoy en día una de las calles de la ciudad, la diagonal 300, lleva su nombre. Era conocida su ideología política a favor del Peronismo y también su gran fanatismo por el boxeo, que tuvo una gran influencia en su vida profesional. Se animó entre los primeros años de la década del setenta a confesar que era hincha de San Lorenzo, lo que no le impidió de ninguna manera llevar adelante la campaña de Vélez entre los sesenta y los setenta. En Radio del Pueblo, c...

Edgardo Román Gilabert: la voz del básquet, del aula y de Vélez

Imagen
 Por Chiara Campilongo “La voz del básquet” como lo recuerdan los amantes del deporte, caracterizó sus relatos con el tono de enfático que le ponía a cada uno de ellos, los que te hacían creer estar viendo ese partido. Sin embargo, lo que más llamaba la atención cuando se lo escuchaba era su particularidad al exclamar “¡Dople!”. Edgardo Román Gilabert nació el 26 de diciembre de 1934 en Liniers, donde vivió toda su vida y lugar al que le tomó un amor incondicional. Tal es así que llevaba a cabo todos los domingos por la mañana un programa radial dedicado al barrio, sin recibir nada a cambio. Él mismo vendía los avisos. Se le entregó un premio como vecino ilustre en un festejo organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en ese mismo distrito. Era hincha fanático de Vélez, donde jugó al fútbol, básquet y relató varias campañas del Fortín. Incluso, presenció el campeonato de 1968, primer título en la historia del club. Creó junto a Osvaldo Rao la revista “El Fortín de Vé...

Horacio “Chiquito” Irañeta: "el" productor radial de Vélez

Imagen
  Por Emiliano Aguiló y Jonathan Gutiérrez Su voz ronca e inconfundible encabezó transmisiones radiales partidarias en viejas emisoras como, LR9 Radio Antártida y LS6 Radio del Pueblo, lo que hoy conocemos como LS6 Radio de Buenos Aires, en las que se hizo transparente su pasión por Vélez Sarsfield. Junto a las transmisiones de “Radio Deportes” produjo la campaña fortinera durante 33 años, desde el año 1967 hasta el año 2000. En su equipo de trabajo tuvo a relatores: Edgardo Román Gilabert, Pablo Zaro, Ricardo Arias, Humberto Dátola, Eugenio Ortega Moreno, Rodolfo Cingolani, entre otros; a grandes comentaristas como: Carlos Parnisari, Hector Rombis, Osvaldo Pascual Rao, Osvaldo Guerra, Nelson Castro, Daniel Cacioli, Juan Carlos “El Profe” Pellegrini entre otros; en estudios centrales tuvo a Raúl Fernández, Roberto Rinaldi, Alejandro Apo, Javier Vicente, Oscar Blanco; sus locutores comerciales fueron: Rubén Hugo Ibáñez, Ruben Leonar, Aldo Barros Montalvo, Daniel Revol; y sus conexi...

Parnisari gol, una historia para relatar

Imagen
Por Matías Galmes y Lucía Alexander Carlos Parnisari fue un gran apasionado por el relato deportivo a nivel radial que con su voz ronca y potente, le ponía un sentimiento inconmensurable a cada jugada. Simpleza y respeto a la hora de relatar, son dos términos que sin dudas lo caracterizaban. Parnisari, que competía contra los relatos de José María Muñoz, es recordado por su tira deportiva Parnisari Gol, en Radio Colonia, y por ser uno de los conductores del programa televisivo "Polémica en el fútbol", además de los adjetivos mencionados anteriormente, podemos destacar que la pasión que el relator le ponía a cada palabra y el énfasis que hacía en cada una de éstas, sin dudas traspasaba hacia el corazón de sus oyentes. Muchos aún recuerdan con una sonrisa el humor y la chispa que éste tenía en las transmisiones.   Junto a Edgardo Román Gilabert, Parnisari siguió la campaña de Vélez que comandaba Horacio Irañeta. Quienes recuerdan sus relatos, cuentan que cuando él siguió la c...